lunes, 6 de mayo de 2024

El Natalicio de Freud según diversas disciplinas (actualizado 2023, original 2015)

Según Publicista: Trending Topic del día nace Freud, un objeto producto del consumo de la época victoriana, logró buena fama en las masas por sus libros y marketing. Tiene más propaganda en Francia y en Argentina, del cual tiene mayor influencers comunicativos. La figura de Freud ha sido un producto promocionado usado en el cine por Woody Allen y Cronenberg, quienes han recaudado dinero debido los tráiler de taquilla. Dicen que publicitó la cocaína en su tiempo, lo que perdió imagen popular en campañas en su contra. Sin embargo, la mala fama le dio audiencia y Freud se adaptó a las necesidades del consumo de la gente y creó el Psicoanálisis como objeto de mercado con buenas ventas.

Según Biólogo: Fue parido Freud, un neurólogo de mediados-finales del S.XIX quien realizó estudios de biología celular e histología, haciendo numerosas publicaciones histológicas, lo que le valió un amplio reconocimiento en neuroanatomía. Su microscopio preferido, fue el Hartnack. Con el método de coloración de las neurofibrillas, realizó el esclarecimiento del curso de muchos haces de tubos medulados. También Freud halló en el pez Petromyzon ambas clases de células monopolares y bipolares para el tránsito de la forma en los ganglios espinales. Freud creyó en 1878 que los ganglios raquídeos de la Myxine glutinosa tenían ciertos tubos nerviosos de paso no comunicantes con células sensitivas. Freud descubrió como con otros colegas que la Trucha en su médula hay elementos sensitivos que se entremezclan con las neuronas del asta posterior. Freud en 1884, mejoró el clásico método de Stilling o de cortes finos comparados por medio de su procedimiento de impregnación en masa con el cloruro de oro. Freud en 1877 visualizó que en la sustancia gris medular del Petromyzon, cerca del epéndimo, como ya dijimos, tiene residencia ciertos corpúsculos gruesos bipolares, cuyas expansiones parecen perderse en la substancia gris, en tanto que la externa emerge de la médula, ingresando en la raíz posterior para formar fibra sensitiva. Estos corpúsculos según investigó Freud, son elementos ganglionares raquídeos, retenidos en la médula a semejanza del amfioxus. Para Freud, puesto que en el Petromyzon existen ganglios raquídeos, en la raíz posterior en su porción post-ganglionar, se compone de prolongaciones periféricas de los elementos bipolares y monopolares intragangliónicos y de las prolongaciones externas de las células, que faltaban a la mixina que corresponden a los invertebrados.

Freud mantuvo contacto con Josef Breuer, el descubridor de la función del oído en la regulación del equilibrio y del mecanismo de la regulación térmica del cuerpo por medio de la respiración, quien lo orienta en el trabajo de catarsis hipnosis, los cuales Freud suma a sus estudios con Charcot sobre cuadros de parálisis en nervios eferentes sin patología orgánica.

Según Lacanianos: Simbólicamente nació Freud, planteó algunos significantes de lo inconsciente que a dura penas tenía ciertas ideas en su época, de las cuales fueron matemáticamente formuladas con estricto rigor por Lacan formalizando lo inconsciente, Lacan fue el primer psicoanalista serio y quien también criticó la ideología norteamericana, sin Lacan nada sería igual en el psicoanálisis. Me olvidé a donde iba al inicio… ¿De quién estaba hablando antes?

Según Psicólogos Cognitivos-Conductuales: En un día como hoy nació Freud, un tipo que era incestuoso, jalero y TODO lo explicaba por alguna causa sexual. Sus postulados no son científicos ya que no adaptan a las personas a eficiencia concreta, pues con el hablar no se cambia nada. Sus teorías son una mancha MUY TERRIBLE en la Psicología, postulando una cosa llamada inconsciente que es una entelequía que se pelea entre otras sustancias llamadas Ello y Super-egos. También practicaba la seudociencia de la hipnosis y todos sus casos eran falsos y nadie se ha curado con el Psicoanálisis ya que no corrige conductas ni modifica pensamientos, tampoco promueve la adaptación al medio laboral. En otras palabras, nació el hijo bastardo de la psicología. La Psicología debe ser científica, medible en objetivos o metas de mejorías objetivamente observables. Hay que mejorar al humano con técnicas estadísticamente probadas, establecer puntos de inicio y puntos de metas a seguir, sólo así la Psicología es verdadera y servirá para algo, para el funcionamiento del mercado... ¿mercado?! dije?! perdón por ese lapsus inconciente! quise decir otra cosa, no tienes pruebas científicas para decir que lo dije no fue otra cosa, lo que yo digo siempre es la única verdad, soy neutral políticamente! Como fuere, MALDITO SEAS FREUD!

Periodista: Hablemos de Freud, padre del Psicoanálisis. Sus reportes fueron influyentes en el pensamiento del S.XX y aún hoy es una figura de polémicos debates en distintos medios de prensa escrita y oral. El Edipo, el inconsciente, entre otras, fueron sus aportes. ¿Y ud que opina del psicoanálisis? Participe en los comentarios con #hastag.

Psicólogo Social: Discursivamente nace Freud, quien se transformó semióticamente en el fenómeno del discurso psicosocial del Psicoanálisis. Después de estar en mi Ipad leyendo artículos en italiano, alemán y francés, decidí que era hora de salir de mi departamento y dejarle galletitas a mi gato, mi mejor amigo y salir a entrevistar gente y oír sus discursos (voces del Otro) sobre Freud. Luego publicaré un paper en Londres para ganar dinero y conseguir una tercera beca para estudiar en Rusia. Según sé a la gente le gusta Freud pero no saben mucho de él en general, lo cual es un discurso semiótico postdesconstruccionista-desconstructivista-posthermenéutico-postmoderno-queer psicosocial.

Psicólogo Laboral: desde su teoría se crearon los test proyectivos y con ellos seleccionamos personal en empresas, mas no sé de él, pero gano buen dinero aplicando test de manchas y de dibujo. Tengo entendido que dibujar un sol es el super-ego, el árbol es el ello y la casa es el Yo que son totalmente de rigor científico y estadísticamente comprobado con suma verificación exacta de alta confiabilidad aquellos test que aplico a candidatos.

Según un Antropólogo: Nace el nativo quien por herencia lleva el apellido Freud. Ubicado en los condados centroeuropeos (así se nombran a ellos mismos eurocéntricamente), se crean lazos territoriales en Viena, espacio que hace tributario su ritual llamado Psicoanálisis icónico entre sus creyentes. Al igual que los Egipcios, utilizan como medio hermenéutico la interpretación de sueños. Anacrónicamente ritualizan documentos sobre el mito de Edipo, que tal como dice Levi-Strauss, estructura al incesto en un funcionalismo de repartición desde la poliandría. Hay notas de campo de observador-participante que suplantan al sabio Chamán de la tribu por un citadino burgués Hebreo, pero ateo.

Según un Historiador: Efemérides Mayo 6 de 1856, nace Sigismund Schlomo Freud en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía, 100 años antes del nacimiento de Mozart y en el mismo año del nacimiento de Nikola Tesla. Dicho año coincide con la firma en París del Tratado que puso fin a la Guerra de Crimea.

Freud se vio obligado a trasladarse a Viena para intentar sacar a flote el negocio de lanas de su padre. Posteriormente, en 1895 Freud puso su primera consulta para tratar cuadros neuróticos propios de la época. En tanto a los hombres Freud se enfocaba en tratar neurasténicos lo que hoy sería considerado como stress laboral, donde era importante la virilidad del patriarcado masculino con sus erecciones, por lo cual podría considerarse a Freud en unos de los primeros sexólogos.

En el Arte: Eclosiona el artista de la subjetividad, Sr. F, un personaje que nos introduce a los tormentos más perversos polimorfos de nuestra existencia. Permitió demostrar que todos somos una histeria que a lengua suelta nos desnudamos como bestias. Sus aportes son importantes para el arte surrealista y el cine subliminal. Freud postula que al soñar y al estar loco son el mismo estado, o sea, cada vez que soñamos deliramos, el arte es justamente un delirio lúcido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario