lunes, 28 de marzo de 2022

Medición, selección, tabulación y objetiva Personalidad

 Test de personalidad como herramienta de reclutamiento y selección de personal

Con la especialización laboral más específica en la división del trabajo (primero como producción en cadena, luego como trabajo en equipo multidisciplinario), permiten fecundar los Test Motivacionales o Vocacional en Educación, del mismo modo, a su vez, surgieron los Test de Selección de Personal Laborales. Hay una coordinación lógica continua desde el Test Vocacional en la Escuela y su aterrizaje en la Selección de Personal en lo Laboral. Las tabulaciones y puntajes acompañan desde la infancia a la adultez en la Psicología Laboral.
 
La eficiencia demostrada en la división de cargos, exige la necesidad empresarial de catalogar subtipos de empleador según cada tarea.
Luego se NATURALIZA que objetivamente dichos factores psicológicos medibles son REALES objetivos para las mismas personas, provocando el efecto ilusorio que hace desvanecer el contexto sociocultural que las acobija, reclamando su "neutralidad" objetiva en testeo. Reniega su fondo histórico y objetiva su propio presente sin más.
 
Dando así, rienda suelta a un puñado de perfiles de personalidad como entes propios: vendedor, búsqueda de novedad, tolerancia a la frustración, adverso al riesgo, liderazgo, etc. Estos criterios de personalidad nacen con la industria y la militarización. No antes. Si "existen" objetivamente es solo por su contexto social que lo autoriza.
 
No basta con predecir y medir el rendimiento externo-conductual, impera la exigencia de pesquisar la personalidad y su gestión emocional para mayor especificación en división de tareas. Las cuales la Psicología Laboral, llenó dicha demanda de las jefaturas, en métodos cuantificables y clasificatorios.
 
Dichos perfiles psicológicos van emanando de las observaciones laborales. Luego se extrapolan aquellos perfiles como parte de tu personalidad íntegra, incluso, fuera del campo laboral, provocando así, un feedback cada vez más anclado en "objetivar" la sociedad con dichos parámetros de personalidades. Desde allí surgen los modelo humano empresario de sí, emprendedor, proactivo, flexible, autónomo, cooperador, etc.
 
Obviamente, el Test o cuestionario no se aplica únicamente al inicio en la Selección de Personal, se multiplica en infinidades de mediciones a lo largo del "Poner a prueba", puntaje de eficiencia y rendimiento de metas. No paran, no se detienen, siempre estás atravesado por un filtro que te arrastra a un parámetro objetivable, hagas lo que hagas, no escapas de RR.HH, Supervisores y sobretodo del Psicólogo Laboral Organizacional. Lo que en la Escuela equivalen al Inspector, UTP, Psicopedagogo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario